Altos de Chavón se encuentra adentro de Casa de Campo en La Romana provincia y es uno de los lugares más pintorescos de la República Dominicana. Contiene varias tiendas, restaurantes, una escuela de diseño, un museo arqueológico, unos de los anfiteatros más usados en la República Dominicana y más. Quizás lo que lo distingue es su aspecto de pueblito del sur de Europa con sus techos de tejas y paredes de piedra. Se respira belleza, paz, el buen conocimiento, la buena comida y el buen entretenimiento en cada rincón de los Altos de Chavón.
Mapa de Altos de Chavón
Su creación
Es un poco curioso que en el centro del Caribe aparezca un pueblito que parece muy viejo y propio de la zona mediterránea de Europa. Más curioso aun es enterarse que no es tan viejo, siendo inaugurado en 1982, una obra del arquitecto italiano Roberto Coppa. Su inspiración fue el pueblo del sur de Francia de Saint-Paul-de-Vence aunque no es una réplica sino un pueblo nuevo y diferente.
El ideoólogo de esta gran obra fue Charles Bluhdorn, un austriático naturalizado estadounidense que dirigía la empresa estadounidense Gulf + Western, entonces dueña de la Central Romana. Se dice que lo hizo como un regalo de cumpleaños a su hija Dominique, aunque ella niega esta versión.
Por su belleza mediterránea, su pintoresco, su apariencia muy antigua a pesar de ser un pueblo joven, sus detalles arquitectónicos y vistas panorámicas espectaculares; los Altos de Chavón se ha convertido en una atracción turística, en especial turistas de Punta Cana.
Río Chavón
El río Chavón colinda al este de los Altos de Chavón. Desde el pueblo, el cual está anclado en la orilla de un farallón, se puede apreciar varias vistas panorámicas y muy pintorescas del río Chavón. Algunas películas de Hollywood han sido filmada en las riberas de este río incluyendo «Apocalypse Now». El río Chavón es el más oriental de los grandes ríos del Este de la República Dominicana y de los más anchos del Caribe. El río es la frontera entre las provincias de La Romana y La Altagracia.
Iglesia de San Estanislao
Altos de Chavón cuenta con una iglesia católica pequeña y pintoresca dedicada a San Estanislao. Es una de las iglesias más hermosas de la República Dominicana. Es muy popular para bodas incluyendo de personas reconocidas internacionalmente. Quizás lo más impresionante del templo es que el papa Juan Pablo II estuvo presente para su consagración en 1979 (antes que el pueblo de Altos de Chavón y el anfiteatro fueran completados) y dejó en el templo las cenizas de San Estanislao. Un dato curioso es que el papa Juan Pablo II era polaco y San Estanislao es el patrón de Polonia.
Anfiteatro
El anfiteatro de los Altos de Chavón es el único en la República Dominicana y en todo Centroamérica & el Caribe que tiene elementos arquitectónicos que recuerda a la Griecia Antigua o al Imperio Romano. Fue inaugurado el 20 de agosto de 1982. Se celebró con «El concierto de las Américas» que contaba con la participación estrella del artista estadounidense Frank Sinatra. Tiene una capacidad de 5,000 personas y en el transcurso de los años a sido el lugar de conciertox por Juan Luis Guerra, Julio Iglesias, Plácido Domingo, Elton John, Andrea Bocelli, Ana Gabriel, La Oreja de Van Gogh y otros.
Chavón La Escuela de Diseño
Los Altos de Chavón cuenta con una de las escuelas de diseño de más renombre a nivel internacional, Chavón La Escuela de Diseño. Tiene una afiliación con la «Parsons School of Design» de Nueva York, considerada de las escuelas de diseño élite en el mundo. A pesar de ser una escuela que por su naturaleza atrae a muchos estudiantes dominicanos e internacionales de origen privilegiado, el creador Charles Bluhdorn quería que fuera una escuela de diseño de calidad mundial y que aceptara a muchos estudiantes dominicanos de origen humilde que de otra forma no tendrían la oportunidad de recibir instrucción formal en la materia.
Museo Arqueológico Regional
El Museo Arqueológico Regional en Altos de Chavón es el más importante en su tipo en el Este de la República Dominicana y contiene una de las colecciones de artefactos taínos más importante de toro el país y el Caribe. Su fortaleza son piezas de arte y uso por los taínos encontradas en la tierra dominicana.


Charles Bluhdorn, el creador de los Altos de Chavón
