Accidente de Dominicana de Aviación en 1970

El DC-9 de Dominicana de Aviación que se estrelló en 1970.

El 15 de febrero de 1970 Dominicana de Aviación, la aerolínea bandera de la República Dominicana, tuvo lo que todavía se considera como el peor accidente aeronáutico en la historia de la República Dominicana. Ocurrió a tan solo dos minutos del DC-9 despegar en dirección sur del Aeropuerto Internacional de Las Américas. Se estrelló muy cerca de la península de Cabo Caucedo en el mar Caribe con 102 víctimas a bordo incluyendo la tripulación.

Ilustración gráfica del accidente

En El Caribe del 18 de febrero de 1970 se muestra una ilustración gráfica del peor accidente aéreo en toda la historia de la República Dominicana. Nótese lo cerca que tuvo lugar el accidente de Cabo Caucedo y lo poco poblado (juzgando por la escasez de las calles) en Boca Chica, Andrés y La Caleta. Incluso hay una parte con el nombre de «Monte Adentro» haciendo alución a los matorrales que cubrían toda esa zona, hoy urbanizada por completo. Tampoco existía el puerto Caucedo en el litoral derecho de la península.

Víctimas ilustres o relacionadas a personas de renombre

Carlos Teo Cruz, primer dominicano en convertirse en el campeón mundial de boxeo.
  • Guarina Tessón de Imbert Barrera, esposa del general Antonio Imbert Barrera.
  • Leslie Imbert Tessón, hija del general Antonio Imbert Barrera y Guarina Tessón de Imbert Barrera.
  • Aida Imbert viuda Domínguez, hermana del general Antonio Imbert Barrera.
  • Carlos Teo Cruz, ex campeón mundial dominicano de boxeo.
  • Mildred Ortíz, esposa de Carlos Teo Cruz.
  • Carlos Cruz Ortíz, hijo de Carlos Teo Cruz y Mildred Ortíz.
  • Herminia Cruz Ortíz, hija de Carlos Teo Cruz y Mildred Ortíz.
  • Hugo Maiers, maestro ajedrista y nacionalizado dominicano (en ese momento vivía en Puerto Rico).
  • Eduardo Tomeu, cubano de origen y considerado el mejor piloto de Dominicana de Aviación.

Equipo de voleibol de Puerto Rico

Equipo de voleibol de Puerto Rico.

El equipo de voleibol de Puerto Rico también pereció por completo al encontrarse en el avión al momento de la tragedia. Estuvieron en el país para un intercambio con sus homólogas dominicanas. Iban rumbo a sus casas en San Juan de Puerto Rico.

Las integrantes del equipo eran:

  • Maritza Bernal
  • Rosa Bernal
  • Naida Cardona
  • Iris Rodríguez
  • Dolores Villegas
  • María de Lourdes Sánchez
  • Catalina Rodríguez
  • Hortensia Otero
  • Belinda Correa
  • Zoraida Figueroa
  • Rosa Rivera
  • Judith Peña

Además las acompañaban el coach Juan Ramón Loubriel y el asistente Fernándo Jiménez.

Coliseo de Boxeo Carlos Teo Cruz

Vista aérea del Coliseo de Boxeo Carlos Teo Cruz en Santo Domingo.

El entonces presidente Dr Joaquín Balaguer construyó uno de sus últimas obras antes de salir del poder. El nombre oficial es Coliseo de Boxeo Carlos Teo Cruz en honor al primer dominicano en convertirse en campeón mundial de boxeo y que pereció junto con su mujer e hijos en el accidente de Dominicana de Aviación. Es uno de los coliseos de buen tamaño en el Caribe con una capacidad de recibir a 7,000 espectadores. Fue inagurado el 11 de agosto de 1996 en la ciudad de Santo Domingo.

Artículos de El Caribe del 16 de febrero de 1970

Los nombres de algunos lugares dominicanos en el siglo XVIII

Uno de los encantos de los mapas antiguos es percatarse de los nombres originarios o antiguos de varios lugares. Con el pasar del tiempo se producen cambios en los nombres, a veces por políticas deliberadas y en otras ocasiones por mutaciones naturales en el idioma. Lo cierto es que República Dominicana tiene sus lugares que hoy ostentan nombres muy distintos a los que tenía en antaño.

Mapa oficial de la isla de Santo Domingo 1784

Nuestros hallazgos se basan en el mapa oficial de la isla de Santo Domingo de 1784. Fue hecho por Juan Lopez, cartógrafo designado para los reyes de España, quien incluso hizo otros mapas de lugares diversos del entonces Reino de España tanto en Europa como en América y Asia.

Acercamientos para mostrar los cambios (en negritas el nombre actual)


Isla Catalina | Isla de Santa Catalina


Punta Cana | Pantanal


Río Chavón | Río Quiabon


Boca Chica | Puerto de la Magdalena


Cordillera Central | Montañas del Cibao


Pico Duarte | Pico Yaque


Monte Plata | Monte de Plata


Puerto Plata | Puerto de Plata


Línea Noroeste | El Despoblado


Bahía de Luperón | Puerto Caballo


Sosúa | Puerto de Santiago


Río Yaque del Norte | Río Yaque de Santiago


Río Yaque del Sur | Río de Neiba


Laguna de Rincón (Barahona) | Laguna de la Porquería