
El Gobierno de la República Dominicana ofrece por via del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), división de la Comisión Militar y Policial, el servicio gratuito de asistencia vial en varias de las carreteras y autopistas del país. Es un servicio que se puede accesar tanto por ciudadanos dominicanos, residentes extranjeros en la República Dominicana y turistas internacionales llamando a 829-688-1000. Es oportuno señalar que los operadores atienden sólo en español y las personas que asisten hablan español y algunos entenderán un u otro idioma adicional. Otro dato a señalar es que debido a que suele ser desconocido entre los turistas internacionales, los usuarios del servicio tienden a ser dominicanos.
En este artículo se conocerá un poco este servicio y cómo funciona.
Mapas de la asistencia vial en República Dominicana




Unidades
La asistencia vial consiste de cuatro tipos de unidades localizadas en sitios específicos de la geografía nacional para brindar el servicio. Estas son:
- Patrulla / supervisor: Se desplazan en una camioneta de doble cabina. Ofrece seguridad y redirecciona el tráfico en la zona de asistencia, si es necesario.
- Ambulancia: Ofrece los primeros auxilios y transporte al hospital mas cercano, si es necesario.
- Taller móvil: Asiste en suministrar ayuda vehicular como cambios de gomas (llantas), refuerzo de gasolina, reinicio del motor de un vehículo, etc. Situaciones mas severas que no se pueden arreglar en el sitio ameritan el uso de una grúa para en un taller completo dar el trato requeriro por el vehículo en problemas.
- Grúa: Moviliza un vehículo inoperante y que no puede ser arreglado en el lugar al taller mas cercano.
En sentido general cada unidad se numera de la siguiente forma.
- 95 unidades de respuesta rápida
- 37 ambulancias
- 23 unidades de rescate vehicular
- 22 talleres móviles
- 1 helicóptero
Además ofrece lo siguiente.
- 2 consultorios médicos
- 2 unidades UCI
En adición, la asistencia vial está compuesta por un centro de mando regional (COE móvil) y 99 puestos de socorro, es decir rutas alternas en zonas de alto flujo peatonal como Higüey, Santiago y la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
La asistencia vial en números
La asistencia vial cuenta con 3,341 personas en todo el país y consiste de brigadas, médicos, paramédicos, militares, policías y rescatistas. Han asistido a mas de 30,000 conductores por las carreteras y autopistas de República Dominicana que cuentan con el servicio. Esto incluye lo siguiente y corresponden a cifras de un mes.
- 11,901 asistencias en el Cibao.
- 7, 172 asistencias en el Este.
- 4,441 asistencias en el Gran Santo Domingo.
- 1,132 asistencias en el Sur.
Estas asistencias se pueden dividir de la siguiente manera según el tipo de las mismas.
- 46% fallas mecánicas.
- 32% neumáticos pinchados.
- 13% conductores quedados por combustible.
- 8% seguridad
- 1% grúas y ambulancias.