Paso Rápido

El logotipo de Paso Rápido.

La República Dominicana cuenta con un programa similar al Sun Pass de Florida, AutoExpreso de Puerto Rico o Vial-T de España. Se llama Paso Rápido y funciona en todos los peajes propiedad del gobierno dominicano en la República Dominicana. En este artículo se dará a conocer este sistema disponible a todos los dueños de vehículos en el país.

Mapa de los peajes con Paso Rápido

Todas las estaciones de peajes que ofrecen Paso Rápido en la República Dominicana. La red de peajes que ofrecen este servicio puede aumentar tanto en las autopistas que tienen peajes del gobierno como en otras autopistas que pueden adquirir pesjes del gobierno, sea con la construcción de los mismos o que existan peajes de una entidad tercera y luego estos pasan a formar parte de los peajes del gobierno.

Los peajes que ofrecen Paso Rápido son los siguientes: 1. Autopista Francisco del Rosario Sánchez (RD-2), 2. Autopista 6 de noviembre, 3. Circunvalación Prof. Juan Bosch I, 4. Autopista Juan Pablo Duarte (RD-1), 5. Circunvalación Prof. Juan Bosch II, 6. Autopista de Las Américas (RD-3), 7. Circunvalación de La Romana (RD-3), 8. Autopista del Coral I (RD-3), 9. Autopista del Coral II (RD-3) y 10. Circunvalación de Santiago (RD-1).

Todas las estaciones de peajes pertenecientes al gobierno dominicano están administradas por RD Vial. Estas tienen la opción de usar Paso Rápido, el cual incluye beneficios como el no tener que usar efectivo (muy importante en este tiempo de pandemia por el Covid-19) y la reducción sustancial del tiempo que se dura pasando por un peaje.

Vehículos livianos y vehículos pesados

Los precios del peaje en 2019 según la categoría del vehículo. Todos los peajes no tienen los mismos costos. Estos precios son advertidos en señales en cada carril. El costo es el mismo si se paga en efectivo (sólo en pesos dominicanos) o por Paso Rápido, salvo en algunas excepciones que los usuarios de Paso Rápido reciben un porcentaje de descuento.

En las señales de los peajes se ven las palabras «vehículos livianos» y «vehículos pesados». Por lo regular, estas categorías están en un o varios carril(es) dedicados. Las definiciones exactas de lo que significan estas palabras en este contexto son las siguientes.

Vehículos livianos

La definición de este término incluye a todos los vehículos en la categoría 1, es decir:

  • Carros / automóviles
  • Camionetas
  • Jeepetas / 4×4 / Todoterreno
  • Furgonetas

Vehículos pesados

Las categorías 2, 3, 4 y 5 están incluidas aquí:

  • Autobuses / Guaguas
  • Vehículos de 2 ejes.
  • Vehículos de 3 a 4 ejes.
  • Vehículos de 5 a 6 ejes.
  • Vehículos de 7 ejes o mas.
Las estaciones de peaje con la posibilidad de aceptar a Paso Rápido, tienen un escáner como éste pegado al techo del peaje de la Circunvalación de Santiago (RD-1). Ello escanea de forma rápida e invicible el tag de Paso Rápido en tu parabrisas y descuenta el precio correspondiente a tu cuenta. Cada carril abilitado con Paso Rápido tiene uno de estos aparatos.

Tipos de señales

En los peajes existen cuatro tipos de señalización (no aparecen todas en todos los peajes) en el que aparece Paso Rápido. Cada señal indica los tipos de vehículos al que se reserva cada carril.

Esta señal con un fondo azul es sólo para vehículos pesados como camiones y patanas, mientras el pedazo con fondo amarillo indica que también se acepta Paso Rápido. Se admiten dos tipos de pago, uno es en efectivo en pesos dominicanos o el otro es electrónico con Paso Rápido.
La señal con el fondo verde es para vehículos livianos y es admitido el pago en efectivo en pesos dominicanos. La parte con el fondo amarillo implica que se acepta pagos electrónicos con Paso Rápido.
Las señales con un fondo amarillo por completo indica que es un carril exclusivo. No se acepta pagos en efectivo, sólo electrónicos por Paso Rápido. Esta señal en particular indica que este carril es sólo para vehículos pesados. Por lo general, este carril (o carriles) se encuentra en el lado derecho de cada peaje.
Similar al caso anterior, esta señal amarilla completamente indica que es un carril exclusivo donde no se aceptan pagos en efectivo, sólo electrónicos por Paso Rápido. Esta señal indica que este carril es sólo para vehículos livianos. Por lo general, este carril (o carriles) se encuentra en el lado izquierdo de cada peaje.

Tipos de cuentas

Los cinco beneficios que se obtiene al usar Paso Rápido.

El sistema de Pago Rápido ofrece cuatro cuentas con las que se puede adquirir un kit (un TAG por kit).

Personal

Se puede adquirir a nombre de una persona física y es un kit. El TAG sirve para ser instalado en un sólo vehículo.

Familiar

Igual que el anterior, se puede adquirir por una persona física. Cada cuenta está registrada a una persona y tiene un mínimo de 2 kits a un máximo de 10 kits. Cada TAG se coloca en un vehículo respectivamente. Tal como dice su nombre, es muy apropiado para una familia con varios vehículos.

Pasos de cosas que se deben evitar hacerle al TAG que viene en el kit de Paso Rápido. Cualquiera de estas cosas puede comprometer su funcionamiento apropiado. Instalar el TAG por cuenta propia invalida la garantía porque puede resultar averiado en el proceso de colocación. Si lo coloca un técnico de Paso Rápido y en su exámen para probar su funcionamiento correcto resulta dañado, un TAG nuevo y gratis será colocado.

Pymes

Esta cuenta se puede adquirir por sólo personas jurídicas (empresas formales) de empresas muy pequeñas. Cada cuenta tiene un mínimo de 2 kits y un máximo de 15 kits. Cada TAG se instala en un vehículo respectivamente.

Corporativa

Similar a la cuenta anterior, se puede adquirir por sólo personas jurídicas (empresas formales). Cada cuenta tiene un mínimo de 5 kits y no hay límite máximo. Cada TAG es instalado en un vehículo de placa comercial respectivamente.

Puntos de venta e información

Caseta temporal que se establece en un parqueo y en ello se ofrece mas información y venta de los kits de Paso Rápido. Nótese la mascota del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Adquirir mas información, incluyendo folletos, de Paso Rápido o la venta de los kits de Paso Rápido es sumamente sencillo. Se establecen casetas temporeras en los parqueos, dentro de edificios particulares, etc de Paso Rápido. Además se puede adquirir en varias estaciones de peajes administradas por RD Vial, la oficina principal de RD Vial y en establecimientos comerciales autorizado por todo el país.

Peaje en la circunvalación Prof. Juan Bosch en Santo Domingo provincia. Cada estación de peaje opera de lunes a domingo de 6 am a 8 pm. De 8:01 pm a 5:59 am es totalmente gratis.

Es importante estar al tanto que la compra de un o varios kits de Paso Rápido no implica que funcione sin hacer mas nada. Se requiere que un técnico de Paso Rápido instale el kit en su vehículo y se debe registrar cada kit y crear una cuenta en el portal de Paso Rápido. Luego que se logra todo ello, se puede recargar por el portal, en los puntos de servicios ubicados en las estaciones de peaje o por la aplicación de Paso Rápido de un celular inteligente de Apple o Android. Para hacer el recargo, se necesita el número localizado en el lateral izquierdo, debajo del código de barras del TAG.

Video de Paso Rápido en la República Dominicana

Aplicación de Paso Rápido

Página inicial de la aplicación de Paso Rápido disponible en iOS o android.

Con los celulares inteligentes en android y iOS se puede descargar la aplicación de Paso Rápido en Google Play o App Store. Con ello se puede consultar la tarifa de todos los peajes desde tu celular. En adición puedes hacer recargas a tu cuenta, ver el balance actual de tu cuenta, cada peaje, la hora y el monto descontado; puedes ver el número de tu(s) TAG(s) de Paso Rápido, etc. La aplicación es totalmente gratuita.