El 3 de mayo de 1935 el periódico The Evening Star de Washington DC publicó el artículo U.S. Sales Agent Jailed by Trujillo (Agente de ventas estadounidense encarcelado por Trujillo). Este evento produce un problema diplomático que por poco se agrava con amenazas bélicas por parte de Italia, en ese entonces gobernada por el dictador Benito Mussolini. Posterior al dilema, Amadeo Barletta abandona la República Dominicana y se establece en La Habana de Cuba. Permanece fuera de República Dominicana hasta que matan a Trujillo en 1961, por lo tanto regresa a Santo Domingo y continúa desarrollando su empresa Grupo Ambar, la cual es dueña de la Santo Domingo Motors Company entre otras empresas.
Puntualizaciones
- Amadeo Barletta era el cónsul honorario de Italia en Santo Domingo.
- Barletta representaba a la Dominican Tobacco Company y la Santo Domingo Motors Company.
- Trujillo lo encarcela bajo la acusación de conspirar en su contra por vender un vehículo a sus opositores.
- Los rumores indicaban que la verdadera razón era porque Barletta se opuso a vender la Dominican Tobacco Company a un allegado de Trujillo.
- Inmediatamente se arresta a Barletta, los ingresos de la Dominican Tobacco Company son confiscados por el Gobierno de Trujillo.
Traducción del artículo
AGENTE DE VENTAS DE ESTADOS UNIDOS ES ARRESTADO POR TRUJILLO
Ha ocurrido un serio incidente diplomático en Santo Domingo que pudiera involucrar a Estados Unidos, donde el cónsul italiano, Amadeo Barletta, fue arrestado a principios de abril y sigue incomunicado por las autoridades dominicanas.
Barletta es un ciudadano italiano. Además de cónsul honorario de Italia representa a dos negocios norteamericanos, la Dominican Tobacco Company, subsidiaria de la Penn Tobacco Company; y la Santo Domingo Motors Company, agencia distribuidora de la General Motors.
El presidente Rafael Trujillo, quien está imitando a su amigo exdictador Geraldo Machado, ordenó el arresto y encarcelamiento sin juicio del cónsul italiano acusado de conspirar en su contra en connivencia con el partido opositor dominicano.
Todo comenzó con un carro
La acusación surge a raíz del hecho que Barletta, como representante de la General Motors, le dio un vehículo a los aspirantes revolucionarios.
De acuerdo a los reportes oficiales recibidos en Washington, esto fue lo que ocurrió:
Los opositores a Trujillo quería alquilar un automóvil de la compañía de Barletta. Esto les fue negado. Cuando ellos se quejaron que no podían pagar por un vehículo, se les dijo que podían comprar a plazos. Ellos acordaron.
Al día siguiente soldados de la Presidencia de la República Dominicana arribaron a la casa de Barletta y lo arrestaron. Desde entonces, no se le permite comunicación con sus abogados o con el ministro italiano Nicola Macario, quien vino de La Habana para ayudar a su subordinado.
Según los reportes oficiales de Santo Domingo, la verdadera razón por el arresto de Barletta se debe a que él se negó a vender la Dominican Tobacco Company a un allegado de Trujillo.
El Presidente dominicano, quien ya tiene el monopolio completo de los negocios de teléfonos, hielos y carnes, también quería obtener el control del negocio tabacalero. Barletta posee el 50% de las acciones y rechazó venderlas. De ahí se le acusó de intentar derrocar a Trujillo y esto permitió que las autoridades de Santo Domingo arrestaran a Barletta.
Según las leyes dominicanas, cualquier persona culpable de conspirar en contra de la estabilidad de la república -y Trujillo es la república- ha de ser arrestado y su propiedad confiscada.
Desde que Barletta fue privado de su libertad, los ingresos de la Dominican Tobacco Company están siendo depositados en el tesoro del Gobierno dominicano. Esto quiere decir que las autoridades dominicanas están confiscando ingresos que en parte les pertenecen a un interés norteamericano.
El embajador Rosso y su consejero Marquis Rossi Longhi, han tenido varias conversaciones con el departamento de Estado tratando de llegar a un acuerdo sin que Italia se vea obligada a intervenir directamente en la República Dominicana. Ellos no hicieron unas representaciones públicas, pero discutieron el asunto con respecto al Gobierno italiano, ya que Barletta es un ciudadano italiano y representa al Gobierno italiano, además del Gobierno estadounidense, por sus intereses en las dos empresas norteamericanas involucradas en el incidente.
Trujillo se mantiene firme
Los esfuerzos combinados del Ministro Italiano en Cuba y la República Dominicana en conjunto con los del ministro estadounidense H. F. Arthur Shoenfeld, tienen la posibilidad de resolver el asunto sin la necesidad de medidas más fuertes.
Hasta ahora, sin embargo, el presidente Trujillo se mantiene firme y no solo se abstiene de liberar al cónsul italiano, sino que tampoco permite que nadie lo vea ni hable con él.
El Departamento de Estado siente preocupación por el asunto que podría necesitar una intervención activa en Santo Domingo por parte del Gobierno italiano.
Hasta ahora, Mussolini no ha tomado acción, ni aún ha amenazado con mandar buques de guerra a la República Dominicana. Según le han aconsejado, está esperando a que Trujillo se convenza de que métodos más fuertes pueden ser peligrosos.
Se teme, sin embargo, que, si el Presidente de la República Dominicana no muestra más inteligencia, las complicaciones pueden escalar muy pronto.
El artículo original